Teoría de conjuntos

Edith Amparo

de las canchas a los estrados de justicia

Baloncesto

 

Durante sus estudios en el colegio no le encontró gusto a las matemáticas; pero su gusto por el baloncesto le permitió hacer una alianza con los números.

«No se bote de barriga,!piense¡», esta frase se le quedó en la mente a Edith Amparo, y se le terminó transformando en un método practico para tomar cualquier decisión en su vida cotidiana.

Edith Amparo siente que en la escuela debió ser mas curiosa y no quedarse con la idea de que los números eran unas figuras distantes y frías. Pero ahora ella ve los números de una manera diferente porque le ayudaron a entender y aprender mejor  las tácticas del baloncesto, le sirvieron mucho con su carrera y encontró la manera de relacionarlos con las leyes y derechos que fueron su verdadera vocación, pero sobre todo Edith Amparo descubrió que los números palpitan si uno les pone corazón.

Opinión:

Al leer esta entrevista me di cuenta de que lo que dice ahí es cierto ya que muchas personas creen que las matemáticas son aburridas, que producen dolor de cabeza  y no les van a servir para nada en la vida, pero lo cierto es que en cualquier carrera que tu estudies en algún momento las vas a necesitar y se van a dar cuenta de que para todo se necesitan las matemáticas.

En el caso de Edith Amparo ella descubrió el verdadero sentido de las matemáticas gracias a su pasión por el baloncesto, a las matemáticas  toca ponerles interés y dedicación porque estas son la base de cualquier carrera y plan de vida que uno se proponga.

Conjuntos

Operaciones entre conjuntos

* Unión entre conjuntos:

La unión entre los conjuntos A y B es el conjunto formado por los elementos que pertenecen al conjunto A y al conjunto B, la unión se nota AUB y se representa así :

union conjunto

* Intersección entre conjuntos:

Son los elementos comunes que pertenecen al conjunto A y al conjunto B, se nota  A∩B y se representa :

interseccion

* Diferencia entre conjuntos:

Es al conjunto formado por todos los elementos que pertenecen al conjunto A pero no pertenecen al conjunto B, se nota A – B y se representa :

diferencia

* Diferencia simétrica:

Son los elementos que pertenecen a AUB y no pertenecen a A∩B, se nota AΔB y se representa asi:

diferencia simetrica

Un pensamiento en “Teoría de conjuntos

Deja un comentario