Fuerza

La Fuerza  es la capacidad que se tiene para mover o dejar en reposo un objeto.

La  Dinámica es la parte de la física que estudia el movimiento teniendo en cuenta las cosas que lo produce. 

F = Fuerza

W = Peso

Fr= Fricción

T= Tensión

Unidades de fuerza

N = Newon

d = dina

3N → 1N = 1kg m /s2

5d → 1d = 1 gr cm / s2

Isaac Newton nació el 4 de enero de 1643 y muere el  31 de marzo de 1727,fue un físico, filósofo,teólogoinventoralquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la mecánica, en particular, aquellos relativos al movimiento de los cuerpos.

 Las tres leyes de Newton para el movimiento son:

1. Ley de la inercia:

» Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento relativo a menas que una fuerza externa neta actúe sobre el y cambie dicho estado»

2  Ley fundamental de la dinámica clásica :

«Todo fuerza se puede expresar como el producto de la masa por la aceleración que se le imprime a un objeto, siempre y cuando la masa permanezca constante »

F = m * a , m = cte.

3 Acción y reacción :

» A toda acción hay una reacción de igual magnitud pero en sentido contrario»

 

La fricción es la fuerza que se opone al movimiento.

Para que un objeto se mueva o se quede quieto tiene que haber una fuerza igual o superior a la del objeto.

Mientras mas pesado sea un cuerpo es mas difícil vencer la fricción.

Deja un comentario